Entorno y situación actual
La dinámica que enfrentan los mercados y la manera misma de hacer los negocios, es un fenómeno suscitado por la tecnología que ha tomado fuerza en la segunda mitad de la década de los noventa.
El crecimiento vertiginoso del uso de Internet en el mundo en cuanto a la realización de transacciones comerciales, es una tendencia que se observará en Colombia con consecuencias para las empresas tales como: primero, cambios en el mercadeo de productos y servicios enfocados a los usuarios de Internet y, segundo, un universo de oportunidades para quienes sepan y entiendan cómo capitalizarlas a su favor. Los indicado res de utilización de Internet son prueba de las oportunidades que tienen las empresas para hacer presencia y captar la atención del gran mercado que continuamente está creciendo gracias a los alcances de la tecnología.
Actualmente, el número de empresas colombianas con páginas (home page) en Internet es cada vez mayor, de la misma forma el número de ellas que manejan sus ventas desde la red internacional, ha aumentado. El comercio por Internet o el comercio electrónico (e-commerce) es un fenómeno mercantil.
El crecimiento vertiginoso del uso de Internet en el mundo en cuanto a la realización de transacciones comerciales, es una tendencia que se observará en Colombia con consecuencias para las empresas tales como: primero, cambios en el mercadeo de productos y servicios enfocados a los usuarios de Internet y, segundo, un universo de oportunidades para quienes sepan y entiendan cómo capitalizarlas a su favor. Los indicado
Actualmente, el número de empresas colombianas con páginas (home page) en Internet es cada vez mayor, de la misma forma el número de ellas que manejan sus ventas desde la red internacional, ha aumentado. El comercio por Internet o el comercio electrónico (e-commerce) es un fenómeno mercantil.
La nueva tecnología obliga a un replanteamiento de la cadena de valor. Las transacciones y comunicaciones se hacen digitales en las redes. Los sistemas se despliegan más allá de la organización y se dirigen a clientes, proveedores, otros socios e incluso a los competidores. Los intercambios físicos se hacen virtuales transformándose en partículas cargadas de los microprocesadores en una red.
El resultado de este cambio de lo físico a lo virtual aparte de la reducción en costos, el aceleramiento de las comunicaciones o el suministro a los participantes de información más oportuna, será que cuando el intercambio de información se hace electrónico se generan más cambios, ocurren en la naturaleza de la comunicación humana y organizacional. La cadena de valor se convierte en una red de valor, a medida que se hacen posibles nuevas relaciones. Y en vez de posibilitar valor agregado, la tecnología permite a la organización crear nuevas estructuras institucionales que puedan ser generadoras de valor.
Las nuevas tecnologías de información mejoran considerablemente la estructura y manera de operar de la empresa, permiten que progrese a todo nivel facilitándole los procesos y ganando tiempo y dinero en todas sus operaciones. Un caso típico de ello, son las empresas dedicadas a la banca, mediante recursos electrónicos conectan a sus clientes corporativos o particulares a sus bancos correspondientes a lo largo del mundo.
El resultado de este cambio de lo físico a lo virtual aparte de la reducción en costos, el aceleramiento de las comunicaciones o el suministro a los participantes de información más oportuna, será que cuando el intercambio de información se hace electrónico se generan más cambios, ocurren en la naturaleza de la comunicación humana y organizacional. La cadena de valor se convierte en una red de valor, a medida que se hacen posibles nuevas relaciones. Y en vez de posibilitar valor agregado, la tecnología permite a la organización crear nuevas estructuras institucionales que puedan ser generadoras de valor.
Las nuevas tecnologías de información mejoran considerablemente la estructura y manera de operar de la empresa, permiten que progrese a todo nivel facilitándole los procesos y ganando tiempo y dinero en todas sus operaciones. Un caso típico de ello, son las empresas dedicadas a la banca, mediante recursos electrónicos conectan a sus clientes corporativos o particulares a sus bancos correspondientes a lo largo del mundo.
La Oficina Virtual
- Flexibilidad; el horario es diseñado por el dueño.
- Bajo costo; gastos generales reducidos, menos tiempo para transportarse de un sitio a otro, modernización.
- Futuro, es la oficina del futuro. Se puede llevar toda la oficina físicamente a las instalaciones del cliente.
Empresas virtuales propiamente dichas, que realizan su actividad únicamente vía Internet
TIPOS:
1- Empresas de software: canariasi.com ( Alojamiento y diseño profesional de web, comercio electrónico, ...) mexplaza.udg.mx ( Diseño de páginas web, acceso a Internet y aplicaciones multimedia)
2- Agencias de viajes : edreams.es ( Ofrece consultas de itinerarios y precios, así como reservas de plazas hoteleras.) Rumbo.es ( Buscador de vuelos, y apartados de ofertas de viajes...)
3- Librerías: Amazon.com () Bol.com
Megalibro.com casadellibro.com Crisol.es Puncoma.com ( Librería especializada en libros de informática derecho y economía )
4- Música: Vitaminic.es ( Página que ofrece la oprtunidad de conocer, contratar y escuchar nuevos grupos de música de estilo independiente.) mp3.com (Oferta musical de grupos consolidados de ámbito nacional e internacional.)
5- Sexo. Agencias matrimoniales: Alterego.es (Ofertan contactos privados entre los usuarios) Todoparejas ( Ofertan contactos privados entre homosexuales y heterosexuales.)
6- Subastas: Ibazar.com ( Pone en contacto ofertas y demandas de productos específicos.) oxl.es
7-Empresas de transporte: micar.net/ciberdedo.(Servicio de alquiler de automóviles .)
8- Esoterismo: Grupo cultural edit 99, Revistas Bitácora internacional, La Puerta.( Revistas que informan sobre la oferta esotérica del mercado, como quiromancia, tarot, conjuros...)
9- Administración de Empresas: Directivos .net( Permite la reunión de diferentes ejecutivos on line.) Club directivos.com ( Punto de encuentro de ejecutivos on-line).
10- Deportes: Sportarea.com ( oferta de productos de todo tipo de deportes mediante catálogo.) Solodeportes.com ( Oferta de una amplia gama de productos deportivos, presenta un buen surtido de marcas reconocidas.)
11- Juguetes: Todotoys.com( Nos permite la compre de productos infantiles) Donjuguete.com ( punto de comercio de toda la gama de productos infantiles, accesorios, complementos...).
12- Publicidad y Marketing: bvirtual.com ( consultora de publicidad y marketing.) cyberclick.es.( Ofrece soluciones de contratación on-line)
13- Finanzas y Seguros: Consors.es( Compra venta de títulos de bolsa, productos financieros, junto a los datos más relevantes de cada empresa) cpr-etrade.com.( El broker on-line europeo que permite obtener información sobre sus servicios tanto en la red como por teléfono.)
14- Empleo: Infojobs.net ( Ejerce de mediador entre oferta y demanda de empleo, permite buscar trabajos por provincias y sectores.). Infoempleo.es ( es una webs más significativas y completas de empleo público y privado, incluye información sobre becas y subvenciones.).
15- Inmobiliaria: I-mobiliaria.com ( Negociación de bienes inmuebles, compra-venta-alquiler-financiación, asesoría fiscal y legal.)
16- Varios: Utopía-smart.com ( Amplio abanico de plantas medicinales, alucinógenas, estimulantes...) Autobytel.es (Coches nuevos, de ocasión, financiación, seguros, servicio posventa, tienda de accesorios, y atención personalizada, en Internet)
17- Revistas y periódicos: Estrelladigital.es Lacronicadigital.es Cienciadigital.net ( revista electrónica de divulgación científica ) Derecho.org ( revista sobre derecho informático)